Recuperamos la actividad de nuestra sección de “Grandes Clásicos” con un micrófono tal vez menos conocido en el mundo del pop y del rock, copado por otras marcas europeas como NEUMANN o AKG, pero con un papel muy destacado en la música clásica o el jazz.
El SCHOEPS M 221 se intrudujo en 1954, tomando como parte central de su circuitería la válvula TELEFUNKEN AC 701 K. Fue el primer micrófono de válvula con tan solo 20 mmm de diámetro.
El primer modelo de esta serie fue el M 221 A y su periodo de fabricación fue tan solo de unos meses, para dar paso enseguida al modelo M 221 B, el más popular de la serie.
La principal diferencia entre los dos modelos era la sujeción mecánica de la cápsula al cuerpo del micrófono. Realmente el sistema que adoptó el 221 B es bastante parecido a los modelos actuales de SCHOEPS, ya que este micrófono ya poseia un sistema de cápulas intercambiables, muy habitual en los micrófnos SCHOEPS.
Otra actualización del micrófono es el M 221 BH. Este modelo llevaba unas modificaciones que lo hacían menos sensible a las ondas de radiofrecuencia, y así poder trabajar mejor en entornos RF.
Las buenas relaciones entre SCHOEPS y TELEFUNKEN, dadas por sus varias décadas de colaboración comercial, dieron fruto al M 155 fabricado por TELEFUNKEN pero con características idénticas al SCHOEPS M 221.
Realmente todos estos cambios solo afectan al cuerpo o preamplificador, ya que las cápsulas siguen siendo las mismas para todos los modelos. Las opciones de cápsulas, cada una pensada para un uso particular, eran las siguientes:
MK 22 – Patrón Omnidireccional. Uso univeresal.
MK 23 – Patrón Omnidireccional. Para uso en largas distancias. Aporta un incremento en las altas frecuencias para compensar la perdida que se produce por la distancia.
MK 24 – Patrón Cardioide. Uso universal.
MK 240 – Patrón Cardioide. Su respuesta de frecuencia esta adaptada especialmente para el registro vocal.
MK 241 – Patrón Hipercardioide. Uso universal.
MK 25 / M 934 – Doble patrón, Cardioide y Omnidireccional. A través de un sistema de comnutación mecánica la cápsula podía cambiar el patrón polar.
MK 26 – Triple patrón, Cardioide, Omnidireccional y Bidireccional (figura de ocho). Al igual que la MK 25 y la M 934 el sistema de conmutación mecánica permitía cambiar las características polares de la cápsula.
MK 28 – Patrón Bidireccional (figura de ocho) – Este modelo de cápsula es muy raro. Su periodo de producción fue entre los años 1961 y 1966, y tan solo se fabricaron 12 piezas en todo el mundo.
Un hecho curioso relacionado con estos micrófonos se dio con las falsificaciones que se hicieron en Hungría durante la década de los 70. Al parecer un fabricante húngaro compró varios cientos de cápsulas a SCHOEPS a través de su distribuidor austriaco, aparentemente para fabricar sus propios modelos de micrófonos. Pero lo que realmente hizo fue construir copias del M 221, en algunos casos incluso con el logotipo de SCHOEPS incluido. Estos micrófonos fueron vendidos en Estados Unidos como auténticos M 221. Cuando SCHOEPS descubrió la existencia de estos micrófonos y pudieron testearlos, se dieron cuenta de que sus características estaban muy por debajo de las especificaciones del M 221 original. Entre otras cosas su nivel de distorsión armónica THD, era muy superior a los valores del autentico M 221.
La versión de M 221 que hace SCHOEPS en la actualidad es el M 222, que sigue utilizando prácticamente la misma circuitería pero con algunas modificaciones que le proporcionan ciertas mejoras, como por ejemplo una mejor relación señal/ruido.