La Seta Azul Estudio

estudio de grabación

VISITANOS EN

MICRÓFONO SCHOEPS M 221

Recuperamos la actividad de nuestra sección de "Grandes Clásicos" con un micrófono tal vez menos conocido en el mundo del pop y del rock, copado por otras marcas europeas como NEUMANN o AKG, pero con un papel muy destacado en la música clásica o el jazz. El SCHOEPS M 221 se intrudujo en 1954, tomando como parte central de su circuitería la válvula TELEFUNKEN AC 701 K. Fue el primer micrófono de válvula con tan solo 20 mmm de diámetro. El primer modelo de esta serie fue el M 221 A y su Leer más [...]

GRABADOR DIGITAL ALESIS ADAT

A pesar de su juventud (se presentó en 1991) pero teniendo en cuenta la rapidez con la que avanza la tecnología en estos días, el grabador digital multipista ALESIS ADAT ha entrado ya en la lista de nuestros grandes clásicos. Vamos a hacer un poco de historia y veremos de que forma esta máquina revolucionó el mundo de la grabación de audio.  A principios de los años 90 los grabadores digitales más habituales en los estudios de grabación eran los SONY PCM 3324 o 3348, que utilizaban Leer más [...]

PREAMPLIFICADOR NEVE 1272

  Hace ya tiempo que resulta bastante habitual ver unidades de previos basadas en el NEVE 1272, sin embargo ninguna de estas unidades ha sido nunca comercializada por NEVE, aunque en algunos casos los componentes que llevan dentro estàn extraídos de las propias cónsolas NEVE, como es el caso del KAHAYAN MPX1. Esta es la unidad KAHAYAN MPX1 que utilizamos nosotros en el estudio. Voy a tratar de explicar que es exactamente un NEVE 1272. Sencillamente es el preamplificador de linea Leer más [...]

MICRÓFONO DE CONDENSADOR AKG C414

  Para repasar la historia de uno de los micrófonos con mas revisiones de todos los tiempos hemos de remontarnos al legendario C12, un micrófono con un diseño muy simple basado en tres principales elementos, una válvula de doble triodo 12AY7, un transformador de salida V2148 y la magnífica cápsula CK12. Los cambios que sufrió este micrófono en su primera revisión, C12A, dió lugar ya a la carácteristica forma del AKG C414. Por cierto, este micrófono también se comercializó bajo Leer más [...]

ARMONIZADOR EVENTIDE H910

Cuando en 1974 Richard Factor, el fundador de Eventide, encargó al joven ingeniero Anthony Agnello que empezara a trabajar en el diseño de un procesador armónico, no tenía ni idea de que iban a crear un clásico: el Harmonizer H910. El producto original, con su teclado controlador conectado a una caja que alojaba los componentes, totalmente cableado a mano, consiguió de inmediato captar la atención de todo el mundo, como Jon Anderson, el cantante de Yes, que tuvo la oportunidad de probar el Leer más [...]